Desde que en 2007 Red lanzara al mercado su primera cámara, la Red One, un hito en la historia de diseño de cámaras de cine digital, han pasado no muchos años, algunas cámaras, muchos sensores e innumerables mejoras.
Tras la Red One y su sensor Mysterium, llegaron los cuerpos DSMC, con sus múltiples versiones de Scarlet y Epic.
El primer sensor fue el Mysterium nacido con la Red One, tras él llegaron sus evoluciones además de los nuevos sensores Dragon, también con varios desarrollos.
En definitiva, del 2007 al 2015 crearon varios cuerpos y muhos sensores.
Tras estos años cambiaron de estrategia, partieron de cero creando un único cuerpo, el llamado DSMC2. Este cuerpo, más pequeño y ligero que sus antecesores, es modular y permite ser configurado de múltiples formas. Según el sensor cambia el nombre del modelo de cámara, pero externamente son iguales.
Empezaron con la Red Raven siguiendo con evoluciones de Scarlet y Epic (incluyendo las Weapon), todas con sensores Dragon, Gemini y Helium.
Hoy día disponemos de 4 sensores distintos: Monstro, Helium, Gemini y Dragon-X. Cabe destacar que todos ellos proporcionan, como mínimo, 5K y además permiten grabar simultáneamente ProRes y Raw, pero esquemáticamente las diferencias más destacables entre estos son las siguientes:
1. Monstro 8V VV: El sensor Full Frame de Red. Entrega una resolución nativa de 8K en formato Vista Vision hasta 60fps (Vista Vision es un formato más panorámico y grande que el Super35).
2. Helium 8K S35: Un sensor con el tan estandarizado formato Super 35mm que proporciona 8K a 60fps. Por tanto, entre el Monstro y el Helium, la mayor diferencia recae en la proporción (ancho x alto) entre sensores.
3. Gemini 5K S35: Un sensor también de formato Super 35mm que aporta 5K hasta 96fps pero que dispone de un modo dual de sensibilidad que incrementa su rendimiento para trabajar en situaciones de muy baja luminosidad.
3. Dragon 5K S35: El sensor que nació en 2012 (mejorado) de formato Super 35mm que aporta 5K hasta 96fps. Una versión más del Dragon pensado para un sector de mercado mas “budget-friendly”.
Otras cámaras de la gamma Red disponibles en alquiler: